Tenemos ya media manzana comida. ¿Sabrosa no? Pues bien, ahora es preciso abordar con detenimiento qué queremos lograr de nuestros estudiantes, en este enfoque de competencias y desarrollo de capacidades.
Recogemos por ello el concepto que esboza Miguel A. Zabalza Beraza, en el texto El trabajo por competencias en la enseñanza universitaria, en relación a la competencia: un constructo molar que nos sirve para referirnos a todo el conjunto de conocimientos y habilidades que los sujetos necesitamos para desarrollar algún tipo de actividad: la capacidad para actuar eficazmente en el logro de un objetivo.
Corresponde ahora analizar el contenido